¿Qué es la generación C?
25/10/2016 17:02
¿Sabías que a nivel global existe un 39% de personas entre 30 y 35 que pertenecen a la generación C? Hoy en día, no solo los jóvenes se la pasan en la computadora o con su Smartphone, también las personas de 30 años en adelante se han involucrado a esta nueva forma de vida. Pero ¿sabes realmente qué es la “generación c”?
La generación C es una nueva y poderosa fuerza en la cultura de consumo, el término se refiere al grupo de personas que se interesan mucho en la creación de contenido, la conectividad y la comunidad; esta generación no tiene un rango de edad específico, tienen en común la manera en la que actúan y piensan.
Cualquier persona que tenga acceso a internet y un smartphone puede preguntar a la comunidad acerca de algún producto o servicio, actualmente ya es más común ver este tipo de situaciones, como saber la opinión de algún hotel, restaurante, película, libro, etc.
Los consumidores ya no toman la decisión de compra por sí solos pues ya existe un grupo que los ayuda con la información necesaria para que puedan elegir, las redes sociales también han tomado parte importante de este acontecimiento, pues son el medio por el cual se puede hablar muy bien de una marca o manifestar su inconformidad hacia la misma.
El empoderamiento que han conseguido los consumidores ha hecho que tengan mayor expectativa de los productos y los servicios, pues se encuentran mucho más informados gracias a la experiencia colectiva transmitida en las redes sociales, lo cual permite generar una opinión y tomar una decisión de compra.
Google realizó un estudio para describir a estos nuevos consumidores y descubre 8 características de este grupo:
• La Generación C es un estado de ánimo.
• La Generación C necesita expresarse.
• La Generación C marca tendencias.
• La Generación C define la red social.
• YouTube es el entorno de entretenimiento de la Generación C.
• La Generación C está siempre conectada.
• La Generación C se conecta a YouTube desde cualquier pantalla.
• La Generación C valora la relevancia y la originalidad.
¿Por qué son tan importantes en la actualidad? Esta generación con entusiasmo adopta las nuevas tendencias y siguen apasionadamente sus marcas favoritas, por eso las marcas deben poner mucha atención a estos consumidores, ya que son muy activos y tienen un potencial de convertirse en los mejores defensores de las mismas.
No solo son espectadores, son el 65% que sube vídeos, fotos y post a diario en las redes sociales, y un 80% está en todas las páginas sociales más populares, por ello, aunque no todos tengan el poder de compra, son parte del estímulo y su opinión en este tema, es importante para las decisiones que tomen sus compañeros del círculo.
Para crear fidelidad en los consumidores, se debe ser original, y siempre compartir contenido relevante, para que sigan teniendo una imagen positiva de la marca con su grupo de amigos. Ellos serán los futuros compradores.